Hoy toca un dulce muy fresquito, de esos que resultan suaves y refrescantes a la vez. Si no fuese porque la crema llena bastante no podrías parar de comer porque no tienes ni que masticar, es taaaaan suaaaaveee.
Yo hice dos versiones: en molde grande y en envases individuales así que veréis como esta receta tan rica y fácil de hacer os puede servir para cualquier ocasión.
Nunca he sido yo muy limonera, aunque parezca mentira, pero desde que hice aquellos deliciosos cupcakes de limón con su lemon curd y su buttercream de limón me he aficionado, la verdad. Creo que no me debieron salir muy malos porque son la receta más buscada normalmente en mi blog. Incluso como curiosidad os diré que si ponéis en Google "Buttercream de limón" mi receta aparece la primera, alucinante ¿no? ¡muchas gracias a todos por confiar en las recetas de esta afionada!, espero no gafarla por contarlo porque lleva así bastante tiempo y me hace ilusión, jeje.
Ya me estoy enrollando otra vez, vamos a ver qué necesitáis para hacer este tiramisú de limón:
INGREDIENTES:
- Bizcochos, de esos que suelen traer azúcar por arriba que se toman con chocolate caliente (ver foto)
- Almíbar de limón:
240 ml. de agua
150 gr. azúcar
zumo de medio limón
150 gr. azúcar
zumo de medio limón
- Para rellenar: Lemon Curd
100 ml. de zumo de limón (1,5 limones aprox.)
100 gr. azúcar
50 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
2 huevos
- Para cubrir: Crema de mascarpone al limón
2 huevos
160 gr. azúcar
450 gr. queso mascarpone
200 ml. de nata montada
1 y 1/2 cucharadas soperas de zumo de limón
INSTRUCCIONES:
PARA EL ALMÍBAR:
- En un cazo calentar el agua y el azúcar hasta que empiece a hervir con la finalidad de que se disuelva el azúcar. Dejamos enfriar por completo.
- Una vez frío se añade el zumo de limón y reservamos.
PARA EL RELLENO: LEMON CURD
- En un cazo que podamos poner al baño María introducimos el azúcar con la ralladura de limón y la mantequilla
- En un bol batimos los huevos con el zumo de limón y se lo añadimos al primer cazo una vez que la mantequilla ya esté integrada con el azúcar. Mantenemos entonces toda la mezcla al baño María entre 10 y 15 min. y dejamos enfriar.
PARA LA COBERTURA: CREMA DE MASCARPONE AL LIMÓN
- En el bol de la batidora de varillas ponemos los huevos y el azúcar y batimos hasta espumar (sin montar).
- Añadimos el queso mascarpone y batimos.
- Hacemos lo mismo con el zumo de limón.
- En otro bol montamos la nata y la incorporamos al resto de ingredientes con movimientos envolventes. Para ello nos vendrá bien una espátula.
- Empezaremos por empapar los bizcochos con el almíbar. Utilizad un tenedor para sacarlo y cuidado porque se rompen enseguida. Una vez bañados los colocamos con cuidado para cubrir la base del recipiente que vayamos a usar.
- Sobre la capa de bizcochos ponemos ahora una capa de lemon curd o crema de limón no demasiado gruesa ya que tiene un sabor suficientemente fuerte.
- La tercera capa será la crema de mascarpone al limón que extenderemos con cuidado uniformemente.
- Justo antes de ir a presentar espolvorear con cacao. No conviene hacerlo con mucha antelación porque el cacao se humedece.
Para envases individuales:
Por cierto ¿os gusta ese envase naranja? a mí me chifla, con su cuchara a juego y todo. Me lo traje de Nueva York junto con otros cuantos de varios colores como recuerdo de "Rice to Riches", uno de los sitios que os recomiendo visitar para probar el pudin de arroz al caramelo ¡para morirse!
Espero que os haya gustado la receta de hoy. Nos vemos pronto y con sorpresas que iré desvelando próximamente.
¡Hasta pronto!
Me gusta esta variedad de tiramisu de limón, te quedo genial y seguro que riquísimo por la pinta que tiene, perfecto. Un beso.
ResponderEliminarGracias Azucena. Yo no lo había probado pero repetiré seguro. Besos
EliminarQue bien te ha quedado, ideal paradisfrutarlo con los amigos :)
ResponderEliminarGracias guapa. Como es tan fácil se puede hacer en cualquier ocasión. Ya me dirás si te animas. Besos
EliminarMe encanto! Se miran tan delicioso!
ResponderEliminarAmmm! se antoja!
Gracias Wendy!
EliminarHola Bea, que buena receta .. con saborcillo a limón... Yo tambien soy de Valencia, he visto tus recetas y me parecen intereantes. Si te gusta la cocina valenciana te invito descubrir mi blog (http://valenciagastronomic.blogspot.com.es), te envia un saludo el chef gonin
ResponderEliminarMe pasaré encantada por tu blog, seguro que aprenderé muchas cosas. Gracias por pasarte y comentar.
EliminarQué buena pinta tiene!!! Yo lo hice una vez y me encantó, pero a mi chico no le gustó nada, prefiere el "normal"... él no es fan del lemon curd como yo!!!!
ResponderEliminarBesitos y feliz fin de semana ;)
http://desayunosentiffanys.blogspot.com
Entonces tendrás que hacer la opción de envases individuales, jeje. Yo también soy fan del lemon curd, ñam, ñam!
Eliminar