Mostrando entradas con la etiqueta queso de cabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso de cabra. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

HOJALDRE DE VERDURAS, QUESO DE CABRA Y SALCHICHAS

No se puede pedir más, este hojaldre no podía ser más completo y versátil. Me encanta hacer comidas en las que puedes variar libremente los ingredientes, nada de pesar cantidades y además está rico tanto caliente como frio. Vamos, que te puedes preparar un trocito en un tupper y llevártelo a la playa o a la piscina o, si eres "menos" (o más, según se mire) afortunado, al trabajo.


El hojaldre, al igual que la masa de pizza o empanada, tiene esa versatilidad, con una base de queso y tomate ya tienen la jugosidad necesaria para soportar casi cualquier ingrediente. Hay que tener en cuenta al elegir los ingredientes el tiempo de horneado de la masa y no elegir ninguno que necesite un tiempo mayor salvo que lo cocinemos previamente.
En esta ocasión he elegido un mix de productos de huerta con queso de cabra fresco y salchichas pero que podéis eliminar o sustituir libremente.

INGREDIENTES: 
  • 1 base rectangular de hojaldre
  • 4 cucharadas de salsa de tomate
  •  queso para fundir (mozarella, emmental,...) 
  • 50 gr. de queso fresco de cabra 
  • 1/4 pimiento verde
  • 1/4 pimiento rojo
  • 1/4 cebolla
  • 1/2 calabacín
  • 50 gr. de champiñón laminado
  • tomates cherry en rama
  • 1 salchicha en rodajas
INSTRUCCIONES:
1.- Precalentar el horno a 200ºC o lo que indique el envase de la masa de hojaldre que vayáis a utilizar.
2.- Colocar la base de hojaldre estirada con el papel de horno que ya trae incluido y con una cuchara extender la salsa de tomate por la superficie dejando un marco de unos 2 cm alrededor sin salsa ya que será nuestro borde. Sobre el tomate añadimos el queso de fundir al gusto salvando el mismo borde.


3.- Sobre esta base añadimos las verduras troceadas, el queso de cabra en dados, las rodajas de salchicha y los tomatitos cortados a la mitad.

 
4.- Una vez que ya tenemos todos los ingredientes sobre la base procedemos a doblar el borde de la masa hacia el centro como lo haríamos con una empanada o empanadilla presionando para que al crecer no se despegue y vuelva a su sitio. Si no os gusta que el hojaldre crezca lo podéis pinchar con un tenedor.


5.- Hornear unos 20 min. o el tiempo que indique el envase de vuestra masa y ya estará listo ¿fácil, no?

Seguro que a más de uno se le ocurre su propia versión de este hojaldre así que si queréis compartirla con los demás no dudéis en enviármela a almaneoyorquina@gmail.com y la publicaré. Muchas gracias de antemano.
¡Hasta pronto!